El trabajo en grupo y su planificación



El trabajo en grupo es un medio muy útil para profesores y alumnos de investigar con mayor profundidad un tema en concreto. Un método que puede traer conflictos y a su vez, muchas ventajas.


¿De qué formas puede perjudicar o beneficiar al alumnado el trabajo en grupo?

Desde mi punto de vista, a la mayoría de alumnos le resulta inútil y agotador el trabajo en grupo, ya que lo relacionan a muchas cosas como pérdida de tiempo en la asignatura, situaciones de desacuerdo entre compañeros... lo que termina desencadenando en una persona del grupo que decide hacer el trabajo por sí mismo/a mientras que el resto se dedica a mirar.

Sin embargo, existe otro grupo de personas que lo toman como una oportunidad para desarrollar y aumentar sus conocimientos sobre el tema que se está tratando; con una buena organización y planificación del trabajo, distribuyendo las tareas, etc. Esto sucede de forma más excepcional y supone una gran minoría del total.


¿Qué opino sobre mi grupo de trabajo?

Apriori, pienso que mi grupo es muy trabajador y a partir del cual se pueden lograr grandes cosas en la asignatura. A todos nos convence la obra "El Cantar de Mío Cid" como artefacto a realizar. 

Cada miembro del grupo sabe su función y trabaja de forma minuciosa para intentar alcanzar la perfección, lo cual a día de hoy es imposible. En resumen, que me siento muy cómodo trabajando con mi grupo y en mi opinión le veo un potencial bastante fuerte.

También cabe destacar el formato a través del cual vamos a llevar a cabo este proyecto. El formato blog me parece una herramienta magnífica y muy innovadora para este tipo de situaciones y lo recomendaría sin ninguna duda. La función de este va a ser similar a la de un diario en el cual cada uno del grupo va a contar la experiencia y todo lo realizado ese mismo día en relación al proyecto.

Sinceramente, me gusta mucho la forma de realizar este tipo de trabajos, y pienso que también nos va a ayudar a conocer muchas más cosas que no sabíamos acerca de la literatura de la Edad Media.


Créditos de la imagen: Photo by Alejandro Escamilla on Unsplash

https://unsplash.com/photos/y83Je1OC6Wc


 

Share:

4 comentarios

  1. Holaaaa
    Primero que todo: felicidades, Antonio.
    El post está muy bien redactado y tiene una base sólida de opiniones muy bien justificadas.
    Aunque no estoy de acuerdo con todo, pues creo que has tendido (ligeramente) a devalorizar la opinión de las personas que prefieren un trabajo en solitario a un proyecto en equipo.
    Sin embargo, las ideas están ordenadas, y son claras y concisas.
    No es ni demasiado largo ni demasiado corto, y has hablado de todo expresando una opinión sincera.
    Además, has hecho un buen uso de tu vocabulario (el cual es muy amplio, te felicito por eso)

    Esa es mi opinión.

    PD: a priori se escribe separado.

    :)

    ResponderEliminar