Elaboración de nuestro Arte Factum


El artefacto que va a realizar nuestro grupo formado por  Jorge, Alejandra, César y Antonio está compuesto por dos partes. A continuación, te vamos a explicar con algunos detalles la elaboración de cada uno y su distribución entre los miembros del grupo.


El primer artefacto que ejerce un papel principal en el proyecto es un booktrailer mediante la aplicación "Filmora 9". Consta de imágenes o vídeos colocados de manera concurrida acompañados por un audio y música intrigante que te cuentan algunos sucesos de la historia pero que no te revela nada de mayor importancia. A esto se le pueden añadir, transiciones, efectos de sonido, etc. La función o finalidad del booktrailer consiste en captar la atención del espectador para que este muestre interés hacia la historia y quiera saber mas sobre ella. Antonio y Alejandra van a ser los encargados de realizarlo.

Y el segundo con un papel más secundario es una cuenta de Instagram, de la cual se van a encargar César y Jorge. La cuenta consiste en subir vídeos, fotos e información a la plataforma sobre el fragmento de la historia en representación del caballero Rodrigo Díaz de Vivar (el Cid) como si hubiera resucitado y fuese él mismo el que nos cuenta su vida a través de las redes sociales. Su función es muy similar a la del booktrailer en relación al poema "El Cantar de Mío Cid".


Enlace del booktrailerhttps://youtu.be/lDa1iocthh0

Enlace cuenta de Instagram: https://instagram.com/rodrigo.diazzz__?utm_medium=copy_link


Share:

1 comentarios

  1. El Booktrailer está muy bien, aunque habéis usado material que no está libre de derechos de autor. Eso tenemos que comentarlo en clase.
    Lo que más me ha gustado del la cuenta de Instagram, ha sido el test. Es difícil, ¿eh? ¿Sabríais vosotros contestar correctamente, digamos, un 60% de las preguntas. Yo he fallado 6 o 7.

    ResponderEliminar