No te volveré a ver
No te volveré a ver
Siempre pensándote a ti
Junto a mí te quiero tener
Aunque hoy te hayas ido lejos
Nunca te quiero perder
En mi corazón te llevo
No me lo puedo creer
Tumbado en mi cama, triste
Queriéndote volver a ver
Esos tiempos que estabas
A mi lado sin recorrer
Ese campo que tu amabas
Pensando en el atardecer
Teniendo en cuenta que
A ambos nos gustaba leer
El mismo estilo de libros
Libros que no quiero esconder
En aquella estantería
Donde tu foto puedo ver
Cuando yo era pequeñito
Yo no quería obedecer
Pero si estabas conmigo
Eso diferente iba a ser
Yo te echo mucho de menos
No te dejaré de querer
Si tú no estás a mi lado
Yo si voy a entristecer
Yo jamás te olvidaré
Ojala puedas renacer
Y ahora que ya no estás
No se puede retroceder
Estando en mi corazón
Donde te puedo contener
Tu siempre me haces muy feliz
Aunque aún me pueda doler
Sabiendo que tú no estás
Mis lágrimas pueden caer
Me va a costar olvidarte
Y a mi corazón convencer
De que la persona que amo
No la voy a volver a ver
![]() |
No te volveré a ver © 2022 por Raúl Gálvez Pérez tiene licencia CC BY-SA 4.0
4 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarHola Raúl, tu romance me ha parecido muy interesante, sobre todo el tema de este, que aunque sea uno común nunca deja de ser uno muy bueno y querido por mucha gente. También me ha gustado la rima que has utilizado ya que la has mantenido todo el romance y la has acompañado muy bien con las demás palabras utilizadas en el romance, además el romance se entiende muy bien ya que cuentas la historia de una manera muy pegadiza. Lo único que veo que podrías mejorar en tu romance es que no has usado signos de puntuación como el punto y la coma, además de que algunos versos tienen 7 o 9 sílabas, pero esos fallos se pueden corregir fácilmente. Diría que ya está comentado todo lo que se puede ver a simple vista en tu romance. Espero que sigas mejorando. ¡Un saludo!
¡Cállate Ichan!
EliminarBien, Ichan. Creo, no obstante, que has sido demasiado benévolo con Raúl. Está bien la crítica constructiva pero no estoy de acuerdo con que sea fácil de seguir. Ciertamente, la elipsis es una licencia bastante usada en poesía, pero creo que Raúl abusa y hace que el poema, en ciertos pasajes, sea oscuro y difícil de entender. Pero tú comentario está bastante bien.
ResponderEliminar