Romance al pie de la Alhambra
Hacia el reino de Granada un embajador marchaba, mirando la ciudad roja atónito se quedaba. Por largas cuestas subía dirigiéndose a la Alhambra y pronto descubriría los tesoros que albergaba. Los Palacios Nazaríes con su techumbre estrellada, con sus paredes de estuco y arcilla policromada. Las luces de mil colores entrando por las ventanas, hacían cegar a todos ante el gran rey de Granada. El Patio de los Leones a todos maravillaba con sus cuatro grandes ríos de leche, miel, vino y agua. Entre cipreses y rosas paseaba la sultana, dejándose seducir al tiempo que conspiraba. Muchas horas en su alcoba la reina mora pasaba, pensando que en esa torre su vida desperdiciaba. Su amante el embajador con el que ella soñaba, le correspondió a su amor y por fin, ¡vino a buscarla!. Por calles del Albaicín huyeron de madrugada y por el Paseo del Darro de Granada se escapaban. Más no llegaron muy lejos porque el sultán sospechaba y desde el Generalife, soltó una lluvia de lanzas. Abrazados, de rodillas, como testigo, la Alhambra, ambos cerraron sus ojos cuando despuntaba el alba.
Romance al pie de la alhambraestá bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0© 2 por pablo perez morote
3 comentarios
Pablo, has escrito un romance precioso: Romance al pie de la Alhambra.
ResponderEliminarCuando empiezas a leerlo, te va creando adicción para seguir leyéndolo y averiguar la suerte que aguarda a la reina mora y a su amante el embajador.
Está muy bien estructurado, haciendo separaciones en estrofas.
Describes muy bien la magia de la Alhambra, utilizando adjetivos muy acertados, que te trasladan a ella y te hacen visualizarla.
Una composición llena de musicalidad cuando la lees. Muy acertadas las aliteraciones de "s" que ayudan a ello y que están presentes en casi todo el romance.
El tema elegido está acorde con la ubicación escogida y que ayuda a ese toque de misterio y complicidad entre los amantes.
Pablo, ¡enhorabuena por tu creación! Lo siento pero no tengo nada que pueda enriquecer más a tu romance. ¡Me encanta!
Muchas gracias Irene por tu amable comentario.
Eliminar¡Menuda crítica tan bien construida, Irene! Verdaderamente, el poema de Pablo es fantástico. Gracias por la apreciación que haces sobre la aliteración. Verdaderamente, hasta en eso es genial la creación de Pablo.
Eliminar